Como bien sabemos la finalidad de la educación actualmente, es propiciar aprendizajes constructivistas en los alumnos y para lograr esto se deben tomar en cuenta las diversas estrategias que existen como apoyo al docente, y estas a su vez que construyan un aprendizaje significativo en los alumnos, para que estos posteriormente después de haber pasado por un proceso de asimilación y acomodación de dichos conocimientos, los puedan emplear para resolver los problemas a los que se puedan enfrentar en su vida diaria. Mediante los 2 ejes que guían dichas estrategias, la aproximación impuesta y la aproximación inducida, estas necesariamente tienen que ir de la mano, pues la primera es encargada de promover la mayor cantidad y calidad de aprendizajes significativos, y la segunda sirve para enseñar a los alumnos, como elaborarlas las presentes estrategias y después las puedan aplicar ellos como su estrategia propia de aprendizaje
La enseñanza es un proceso de creación del docente en donde intervienen alumnos, docentes y padres de familia, esta creación es una construcción donde el docente tiene que buscar un método que ayude o facilite el trabajo dentro de su aula de trabajo, desde la apertura de su situación, como activar los conocimientos previos de los alumnos, pues estos se toman como base a la promoción de los nuevos aprendizajes mediante las estrategias preinstruccionales, que de cierto modo preparan al alumno sobre lo que va a aprender, y pueden ser los objetivos que se pretenden lograr al trabajar dicha información, y los organizadores previos que sirven como un puente entre lo que los alumnos saben y la nueva información que se ha de aprender. Así mismo se tiene que iniciar con una actividad que motive a los alumnos desde el inicio de la jornada de trabajo, una discusión guiada sobre un caso relacionado a nuestro trabajo planeado las lluvias de ideas, etc. Posteriormente como mantener la atención durante el proceso de enseñanza- aprendizaje mediante el uso de las estrategias coinstruccionales como son las ilustraciones, reafirmando el tema o trabajo, pues como dicen por ahí muchas veces una imagen dice mas que mil palabras así mismo son de gran apoyo los mapas conceptuales, las redes y analogías pues para su elaboración requieren de una adecuada comprensión y reflexión del contenido para poder organizar y acomodar la información en dichos cuadros, otra herramienta muy importante para mantener la atención de los alumnos, son las preguntas intercaladas en dicho proceso, pues sirven como refuerzo ante la información nueva, hablando escritamente son de gran apoyo las señalizaciones que pueden ser letras cursivas, mayúsculas, minúsculas que sirven para destacar los aspectos mas importantes que se tendrán que tener claros y no perderlos de vista, así como la ejemplificación como medio de ilustración y la información quede clara y finalmente como darle un cierre o una evaluación, mediante las estrategias postinstruccionales con la finalidad de valorar el propio aprendizaje de los alumnos, aquí se pueden utilizar, resúmenes finales , y también los cuadros, mapas mentales, conceptuales, estos son de cierto modo la reflexión y la información plasmada en un trabajo para rescatar lo que los alumnos han aprendido durante toda la jornada de trabajo.
Como conclusión considero que hay una gran variedad de estrategias que le sirven de gran apoyo a los docentes para lograr un aprendizaje en los alumnos, desde la apertura de su planeación, el desarrollo y el cierre y mantener la atención de sus alumnos en todo momento, si estas estrategias se aplicaran de un modo adecuado o simplemente se aplicaran en un salón de clases, la enseñanza seria otra pues no habría alumnos aburridos y todos los aprendizajes tendrían un porque.
No hay comentarios:
Publicar un comentario